Covid y ventilación en aulas

Ya han empezado las clases y mucho se ha hablado sobre las nuevas medidas que deberán llevar a cabo los colegios, como son:

  • Reducción de aforo
  • Uso de mascarilla
  • Entradas escalonadas
  • Ventilación
  • Distancia
  • Lavado de manos e higienización.

Covid y ventilación en aulas

¿Cómo se produce el contagio por la COVID19?

La principal vía de transmisión es el contacto físico y el fluido generado al toser o estornudar, incluso hablando, por lo que una de las formas de minimizar riesgos es evitar espacios cerrados o ventilar.

A día de hoy, la medida propuesta para la mayoría de los colegios para la ventilación es la apertura de ventanas durante 10 minutos cada 50 minutos, durante los cuales los alumnos no podrán ni moverse de su asiento ni quitarse la mascarilla, pero no se han contemplado otro tipo de ventilaciones más eficaces:

Además con la falta de ventilación tiene lugar un fenómeno secundario también perjudicial para los alumnos: El empobrecimiento de la calidad del aire, aumentando en numerosas ocasiones la concentración de CO2 a niveles inapropiados para la salud.

¿Que produce el aumento de la concentración de CO2 por una ventiación inadecuada?

Falta de atención

Dolores de cabeza

Somnolencia

Picor de ojos…

Desde SOTEC queremos proponer distintas alternativas para evitar estos problemas en los colegios.

La ventilación natural no es la más efectiva, ya que el CO2 se concentra muy rápido en un aula con 20 alumnos respirando, y no sólo el CO2, como hemos dicho se van concentrando todo tipo de contaminantes entre otros virus y bacterias, lo que hace que sea fácil contagiarse con ellos en ese ambiente cerrado, abrir ventanas cada 50 minutos, no garantiza una buena calidad de aire.

La normativa actual para construir cualquier edificio nuevo con ocupación de personas, obliga a instalar un sistema de Ventilación Mecánica Controlada, que renueve y filtre el aire, lo suficiente, para mantener la calidad del mismo, pero la mayoría de los Colegios tienen muchos años y no disponen de estos sistemas.

Por tanto la primera medida a tomar en los Colegios a ser posible sería instalar un sistema VMC, a ser posible con recuperación de calor, lo que evitará tirar toda la energía acumulada en invierno a modo de calefacción.

Pero es posible que no estemos a tiempo de realizar dichas instalaciones, ante el inminente comienzo del curso, ¿qué podemos hacer entonces?, pues en estos momentos y ante la pandemia de COVID a la que nos enfrentamos, nuestra recomendación es utilizar sistemas que eliminen el virus del aire, y de las superficies, de manera contínua.

¿Donde está recomendado instalar este tipo de sistemas?

Despachos y oficinas

Consultas y clínicas

Peluquerias y estéticas

Tiendas y supermercados

Bares y restaurantes

Colegíos y bibliotécas

Gimnasios

Residencias privadas y públicas

¿Donde encontrar tecnologías que realmente funcionen contra la COVID19?

Existe desde hace tiempo una tecnología capaz de eliminar virus, bacterias, polen, moho, etc…, del aire de manera continua y con permanencia de personas. 

Dicha tecnología fue desarrollada por la NASA para “sanitizar” el aire en sus misiones en el espacio. 

La tecnología de la que hablamos es la Oxidación FotoCatalítica, o por sus siglas en Inglés, PCO. Dicha tecnología, utiliza un catalizador de Óxido de Titanio, que al contacto con la humedad del aire, genera H2O2 y OH-, agentes que en muy pequeños porcentajes, son capaces de eliminar del aire dichos contaminantes. El catalizador pierde en el proceso electrones, que son repuestos mediante una luz ultravioleta, que está en el interior del equipo.

Dicha tecnología, puede ser instalada en los sistemas de ventilación o climatización actuales de cualquier Colegio, Oficina o Comercio, pero si no se dispone de equipos de climatización o ventilación, puede instalarse como un Purificador de Aire autónomo.

En la actualidad disponemos de ambas soluciones, los sistemas instalables DUSTFREE y el Purificador de Aire como el SPACE de HTW, el K09A de Tecna y el MC55W de Daikin, que se han instalado durante la pandemia en Colegios, Oficinas, Fábricas, Viviendas, etc…, de toda España.

Si necesitas más información, sólo tiene que solicitarla en el 958466823 o en el email info@sotec.org